VIII. CONCLUSIONES

8.1.        Es un proyecto  rentable atractivo; los productos elaborados  tienen un valor económico exportable por ser natural y ecológico; para su exportación se necesita calidad y cantidad  para  mercados internos y externos .

8.2.        El proyecto eleva el nivel tecnológico y la capacidad de producción del cultivo de la tuna de tal forma se logre incrementar la productividad y calidad del producto que nos permitan conseguir mejores precios no sólo en el mercado nacional sino en el mercado internacional

8.3.        Aprovechando las propiedades curativas de la penca de  tuna, se ha   elaborado un tónico balsámico que  contiene  una gran fuente de fibra que contribuye a estimular el mejor trabajo del intestino, lo que facilita la labor del colon; por lo que resulta un gran complemento, un aliado fundamental en la dieta diaria de las personas que deseen obtener un peso saludable
8.4.        Promover en la población el consumo de productos naturales que permite el tratamiento de enfermedades a partir del conocimiento científico del estoraque y de otras plantas medicinales
8.5.        A partir de este experimento se puede diseñar un nuevo producto medicinal al alcance de los hogares.

8.6.        Se ha logrado difundir el presente proyecto a través de trípticos, recetarios, sitios web.

No hay comentarios:

Publicar un comentario