2.1. Problema
de la Investigación
Frente a los
constantes cambios en la comercialización de los productos se precisa el ajuste
de diversas estrategias para lograr la
consolidación de las cadenas productivas, en nuestro caso particular luego de
hacer una evaluación de mercado y de campo, consideramos que la tuna es un producto de muy buena aceptabilidad en
el mercado; sin embargo, las comunidades dedicadas al cultivo de este producto
no han visto reflejados sus esfuerzos con mayores ingresos económicos, de donde
emanan nuestra preocupación por brindarles alternativas de soluciones prácticas
para diversificar los productos derivados
en la búsqueda de nuevos mercados, que permitan a estas familias mayores
índices de competitividad
2.1.1. Formulación del Problema
¿En
qué medida la diversificación de
productos derivados de la tuna, pueden
dar solución a la baja calidad de
vida de los productores de tuna del distrito de San Cristóbal ? .
2.2. Objetivo
de la Investigación
Mejorar la
calidad de vida de los productores de tuna del distrito de San Cristóbal;
a través, de un proyecto económico de producción y comercialización de productos
derivados de la tuna.
Objetivos Específicos
Ø Conocer
el valor nutritivo y curativo de la tuna.
Ø
Brindar
valor agregado a la Tuna, para tener nuevos productos de innovación.
Ø
Difundir a
través de recetarios y sitios web, la
gran variedad de productos que se pueden elaborar con la tuna.
Ø
Brindar
charlas informativas para el fortalecimiento organizacional y gestión
empresarial de los productores de tuna.
2.3.
Justificación:
El
presente proyecto nace de los resultados
de una investigación previa realizada en campo a través de encuestas a un grupo
de productores de tuna y público en general, quienes nos alcanzaron sus preocupaciones debido a la alta producción de tuna que ostenta ese lugar, a pesar de lo
cual, los mismos no ven reflejados sus
esfuerzos en mayores ganancias que mejores su economía familiar
No hay comentarios:
Publicar un comentario